La retina es la capa que reviste al ojo por dentro, encargada de la captación de luz y posterior transformación en la visión. En pacientes con desprendimiento de retina se realiza una reposición anatómica de esta capa, por medio de material especializado y equipo láser quirúrgico de punta.
Asociado muy comúnmente a personas con hipertensión arterial, estas manchas ó luces son datos a los cuáles no se les puede pasar por alto. Es un síntoma de la parte posterior del ojo que involucra al vitreo y la retina.
Estos dos síntomas son de los más comunes y aunque no siempre van juntos tienen importancia debido a que manifiestan una disfunción ocular que amerita consulta, siendo causadas por una amplia gama de patologías que van desde alergias al medio ambiente, infecciones o inflamaciones intraoculares que requieren de diagnóstico y tratamiento.
También llamado trismus, muy común en personas con alta carga de trabajo ó estrés, el temblor de los párpados es controlable por medio de cambios alimenticios y medidas relajantes con una previa exploración oftalmológica que descarte causa ocular.
Este síntoma no necesariamente significa la presencia de una infección, como la mayoría de las personas cree. Es necesaria una revisión para discernir el tipo de la secreción, pudiendo ser una falta de humectación del ojo u otro origen.